Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Ovejero Bernal, Anastasio | es |
dc.contributor.author | Leal López, María del Pilar | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2012-11-28T12:28:48Z | |
dc.date.available | 2012-11-28T12:28:48Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1830 | |
dc.description.abstract | El ser humano es un ser social que se encuentra rodeado de otros seres humanos, los cuales conforman su identidad. El trabajo en equipo no es simplemente la suma de aportaciones individuales, sino un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto, logrando mayor rendimiento, productividad y satisfacción personal. Todo persona, en algún momento de su desarrollo profesional se verá enfrentada a ésta modalidad de trabajo, para la cual debe estar preparada y capacitada. Aprender a trabajar de forma efectiva como equipo requiere tiempo, la adquisición de habilidades y capacidades especiales para el desempeño armónico de su trabajo como son: la capacidad de gestionar su tiempo, participar en las actividades del equipo, tomar decisiones, resolver problemas y comunicarse eficazmente. Sin duda, el grupo y el trabajo en equipo son la mejor manera de vivir y trabajar. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | Equipos de Trabajo | es |
dc.title | Psicología social de los grupos: Trabajo en equipo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30804]
