• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18313

    Título
    Estudio de un modelo simplificado de interacción aerodinámica de bioaerosoles en habitaciones
    Autor
    Castaños Calleja, MiguelAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Sierra Pallarés, José BenitoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Résumé
    Este trabajo es un estudio mediante simulación numérica del movimiento que describen los bioaerosoles en una habitación. El estudio consta de tres etapas. En la primera se valida el modelo con un estudio ya realizado experimentalmente. En la segunda, con el modelo ya validado, se procede a analizar el movimiento, las trayectorias y las deposiciones de las partículas en una habitación. Finalmente, en la tercera etapa se analizará el mismo modelo que en la etapa dos, pero teniendo en cuenta que el fenómeno de la evaporación está presente. Se observa que a bajas velocidades de entrada, las partículas tienden a evaporarse más fácilmente, mientras que a altas velocidades la mayoría de las partículas escapan por el conducto de salida o se depositan en el suelo, debido al bajo tiempo de residencia en la habitación. La deposición en el suelo también cambia a distintas velocidades. En conclusión, este trabajo no sólo ha servido para entender mejor el movimiento de partículas en una habitación, sino que además se ha profundizado en el estudio de la evaporación.
    Materias (normalizadas)
    Aerosoles
    Biotecnología
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18313
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG.pdf
    Tamaño:
    95.75Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-I-414
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10