• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Sociología y Trabajo Social
    • DEP68 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Sociología y Trabajo Social
    • DEP68 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18341

    Título
    La cobertura periodística del cambio climático y del calentamiento global en El País, El Mundo y La Vanguardia
    Otros títulos
    Media coverage of climate change and global warming en El País, El Mundo y La Vanguardia
    Autor
    Fernández Reyes, Rogelio
    Piñuel Raigada, José Luis
    Vicente Mariño, MiguelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2015
    Editorial
    Sociedad Latina de Comunicación Social
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Fernández Reyes, Rogelio; Piñuel-Raigada, José Luis y Vicente Mariño, Miguel. La cobertura periodística del cambio climático y del calentamiento global en El País, El Mundo y La Vanguardia. Revista Latina de Comunicación Social, 2015, 70, pp. 122-140
    Zusammenfassung
    Este artículo aborda la cobertura mediática del cambio climático y del calentamiento global en España a través del seguimiento de la presencia de estos términos en El País, El Mundo y La Vanguardia desde enero de 2000 hasta noviembre de 2014. Metodología. A partir de datos de la Universidad de Colorado y de Google Trends, se completa un análisis comparativo de las agendas mediática y ciudadana. Resultados. La cobertura en España presenta una tendencia similar a la prensa internacional occidental, si bien existen episodios particulares que las diferencian. Los hitos más importantes remiten a eventos políticos internacionales, acuerdos internacionales, informes científicos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático y al documental An Inconvenient Truth. Discusión y conclusiones. La agenda internacional condiciona la agenda nacional, si bien el contexto general evidencia una pérdida de presencia del cambio climático en medios impresos, a pesar de la creciente acumulación de la creciente evidencia empírica acerca del riesgo medioambiental.
    Materias (normalizadas)
    Cambio climático
    Calentamiento global
    Medios de comunicación
    Cobertura mediática
    El País
    El Mundo
    La Vanguardia
    ISSN
    1138-5820
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.4185/RLCS-2015-1038
    Version del Editor
    http://www.revistalatinacs.org/070/paper/1038va/08es.html
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18341
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP68 - Artículos de revista [120]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    201502 RLCS - Fernández, Piñuel y Vicente.pdf
    Tamaño:
    670.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10