• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Sociología y Trabajo Social
    • DEP68 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Sociología y Trabajo Social
    • DEP68 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18346

    Título
    Propuestas de consolidación teórica y analítica para los estudios de framing en la investigación sobre comunicación política
    Autor
    López Rabadán, Pablo
    Vicente Mariño, MiguelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2013
    Editorial
    Tecnos
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    López Rabadán, Pablo y Vicente Mariño, Miguel (2013). “Propuestas de consolidación teórica y analítica para los estudios de framing en la investigación sobre comunicación política”, en Estudios sobre Comunicación Política. Libro del año 2012. Madrid: Tecnos, pp. 239-259. ISBN: 978-84-309-5530-5.
    Resumen
    Tras dos décadas de producción científica ininterrumpida, los resultados actuales de la investigación sobre encuadres comunicativos (framing) son parcialmente satisfactorios: se detecta un sólido avance internacional a nivel teórico y metodológico y un arranque paulatino de la especialidad en España (Vicente y López, 2009). Estos estudios del encuadre mediático tiene su origen en una relevante tradición previa: las teorizaciones fundacionales de Gregory Bateson (1955/1972) y Erving Goffman (1974/2006) sobre el concepto de frame o encuadre como mecanismo sociocognitivo básico generalizado. Este origen interdisciplinar, en un espacio intermedio entre lo psicológico y lo sociológico, ha permitido su aplicación flexible en diferentes campos científicos. Entre otros, destacan especialmente la psicología (Kahneman y Tversky, 1984), el estudio de los movimientos sociales (Snow y Benford, 1988) o su aplicación a la investigación comunicativa, concretamente su aplicación pionera en los estudios sobre producción periodística como marco organizativo e interpretativo de las noticias (Tuchman, 1978; Gans, 1979; Gitlin, 1980).
    Materias (normalizadas)
    Framing
    Teoría del encuadre
    Comunicación política
    Investigación en comunicación
    ISBN
    978-84-309-5530-5
    Propietario de los Derechos
    Tecnos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18346
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP68 - Capítulos de monografías [22]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    ECP Cap 11 copia.pdf
    Tamaño:
    264.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10