dc.contributor.advisor | Castellanos Ortega, María Cruz | es |
dc.contributor.author | San Martín Portillo, Andrea | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2016-08-17T08:35:09Z | |
dc.date.available | 2016-08-17T08:35:09Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18354 | |
dc.description.abstract | Ante la llegada de la crisis económica y social en España en el año 2008, la sociedad y las industrias se han visto obligadas a transformarse. Algunos sectores han sufrido más y otros sin embargo, se han mantenido incluso han mejorado. Este estudio se centra en el sector de moda de lujo, veremos cómo ha evolucionado y lo que ha supuesto para la sociedad a lo largo de los años en el mundo y más concretamente en España. En el transcurso de los capítulos, exploraremos diferentes dimensiones y casos reales que están muy relacionados con el sector y que nos ayudará a crear una visión más global de lo que significa el sector del lujo en la actualidad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Moda | es |
dc.subject | Prendas de vestir-Industria y comercio | es |
dc.title | El sector de la moda de lujo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |