dc.contributor.advisor | Cabezuelo Lorenzo, Francisco | es |
dc.contributor.author | Martínez Ruiz, Santiago | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2016-08-17T11:08:58Z | |
dc.date.available | 2016-08-17T11:08:58Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18360 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de fin de grado se centra en el estudio del protocolo y la organización de eventos en el seno de las administraciones públicas locales de España. Para ello utiliza el análisis del caso como metodología y analiza el caso concreto del Ayuntamiento de Segovia. Uno de sus puntos fuertes es el estudio de la evolución histórica del protocolo local en Segovia desde los primeros años del Franquismo hasta nuestros días. Tras el análisis de los cuatro Reglamentos de Protocolo, Honores y Distinciones de 1963, 2004, 2005 y 2011, este trabajo sugiere fórmulas de mejora y facilita información para el debate en esta materia abierto por la nueva corporación municipal. La principal hipótesis de este trabajo es que el protocolo no es una herramienta inútil del pasado. Debe ser actualizado y usado como herramienta de gestión corporativa adaptada a los principios democráticos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Trato social | es |
dc.subject | Eventos-Oganización | es |
dc.subject | Relaciones públicas | es |
dc.title | Análisis y evolución del protocolo institucional del Ayuntamiento de Segovia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |