• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18397

    Título
    La iniciación deportiva y el aprendizaje basado en proyectos en la programación de Educación Física
    Autor
    Perea Casado, Susana
    Director o Tutor
    Jiménez Arranz, Borja
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Este estudio parte de la necesidad de incluir nuevas metodologías de investigación-acción en Educación Física para intentar mejorar la práctica docente, así como la implicación de los alumnos en su propio aprendizaje. El propósito de este trabajo es abordar la iniciación deportiva a través de un Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), de ahí que en este estudio presentemos una programación de iniciación deportiva basada en esta metodología, la cual desarrollaremos para el curso escolar haciendo ver en qué consiste y los elementos que lo conforman. Asimismo, expondremos las unidades didácticas enmarcadas dentro de esa programación, desarrollando, a modo de ejemplo, una unidad de voleibol. La propuesta de trabajo no se ha implementado, por lo que los resultados obtenidos son suposiciones o resultados esperados en caso de llevarse a la práctica. Podemos concluir que hemos intentado trabajar con una metodología que implique y favorezca la participación activa del alumnado, creando experiencias educativas y no la mera transmisión de contenidos, diseñando un proyecto para trabajar la iniciación deportiva dentro de la programación general del curso, para fomentar el aprendizaje significativo del alumno y llegar a una verdadera educación integral. Para ello, es fundamental contar con la participación de los distintos agentes implicados en el proyecto. Este estudio también puede servir de referencia y ayuda a otros maestros de Educación Física para implementar este tipo de proyectos. Nos hemos trazado como prospectiva de futuro, seguir investigando nuevas metodologías o la combinación de ellas para dar respuesta a los cambios sociales que se están produciendo en nuestra sociedad, y poder así, ofrecer una enseñanza de calidad.
    Materias (normalizadas)
    Educación física-Estudio y enseñanza (Primaria)
    Enseñanza-Método de proyectos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18397
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B.922.pdf
    Tamaño:
    1.154Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10