Show simple item record

dc.contributor.authorSanz Díez, L.A.
dc.contributor.authorAragón Vasco, J.C.
dc.contributor.authorRegueiro, J.R.
dc.contributor.authorMartín Alonso, C.
dc.contributor.authorSánchez Márquez, Esteban
dc.contributor.authorMartino Sanz, M.
dc.contributor.authorSempere Ortells, J.M.
dc.contributor.authorCorell Almuzara, Alfredo 
dc.contributor.authorHudrisier, D.
dc.date.accessioned2016-08-22T08:05:51Z
dc.date.available2016-08-22T08:05:51Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationVI Jornada de Innovación Docente de la Universidad de Valladolid: Los Universos Docentes. Corrdinadores: Valentín Cardeñoso Payo, Alfredo Corell Almuzara. Valladolid: Área de Formación Permanente e Innovación Docente, 2016, p. 18-20es
dc.identifier.isbn978-84-608-7351es
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/18420
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractLos nuevos profesores-tutores desempeñan competencias que incluyen el uso de las TICs, el diseño de Objetos de Aprendizaje Multimedia (OAM) y la supervisión del aprendizaje del alumnado. En este contexto, Inmunomedia 4.0 –proyecto en el que participan las Universidades de Valladolid, Alicante, Complutense y Toulouse III- restá respondiendo a las necesidades y carencias en la docencia de la Inmunología en titulaciones Biomédicas: en primer lugar “Elaborando y difundiendo OAMs" de Inmunología de calidad, como la colección de “Inmunopíldoras” de gran impacto entre universitarios hispanoparlantes; en segundo lugar "Coleccionando OAMs en tablones" (“Content Curation”) que proporcionan a estudiantes y profesores información útil, etiquetada, contrastada y organizada por Módulos. De las diferentes herramientas de “content curation” utilizadas, las de mayor repercusión han sido las colecciones realizadas con “Scoop.it” y “Pinterest”; en tercer lugar "Implicando activamente a los estudiantes" de diferentes universidades en la elaboración de un “Periódico Universitario de Inmunología” tras emitir en twitter noticias de interés inmunológico usando hashtags, que se rastrean y generan un diario en “Paper.li”; y finalmente "Impulsando la tercera misión universitaria" elaborando materiales divulgativos multimedia de inmunología y difundiéndolos en redes sociales, a los pacientes e incluso en lugares públicos (colección de videos “Canal Defensas”).es
dc.format.extent3 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Valladolid. Área de Formación Permanente e Innovación Docentees
dc.publisherUniversidad de Valladolid. Vicerrectorado de Ordenación Académica e Innovación Docentees
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInmunologíaes
dc.subjectObjetos de aprendizajees
dc.subjectInformación - Innovaciones tecnológicas
dc.subjectComunicación - Innovaciones tecnológicas
dc.subjectTecnología educativa
dc.subjectMultimedia en educación
dc.titleInmunomedia 4.0: enseñando, aprendiendo y divulgando Inmunología. Una experiencia interuniversitaria vertebrada en 4 ejeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.title.eventJornada de Innovación Docente de la Universidad de Valladolid: Los Universos Docentes (6º. 2016. Valladolid)es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record