dc.contributor.advisor | Santamaría Lambás, Fernando | es |
dc.contributor.author | Mures Lande, María de los Ángeles | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2016-08-24T08:58:48Z | |
dc.date.available | 2016-08-24T08:58:48Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18454 | |
dc.description.abstract | La cuestión religiosa ha sido objeto de polémica a lo largo de la historia tanto para su libre
reconocimiento como para su protección. Este estudio, que versa sobre el delito conocido
como “perturbación de ceremonias religiosas”, se centrará en el análisis de los antecedentes
históricos tanto penales como constitucionales, así como el examen de los principios
informadores recogidos en el art. 1 de la Constitución Española de 1978 para averiguar si
se consagran o vulneran en el art. 523 del CP del que también nos ocuparemos
detalladamente | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Libertad Religiosa-Derecho-España | es |
dc.title | La perturbación de ceremonias religiosas en el Derecho español | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |