dc.contributor.advisor | Pérez Escolar, Marta | es |
dc.contributor.author | Alonso Martín, José María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2012-12-14T12:01:46Z | |
dc.date.available | 2012-12-14T12:01:46Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1846 | |
dc.description.abstract | Las fundaciones son parte del llamado tercer sector, que en los últimos años ha alcanzado un considerable desarrollo y crecimiento que le otorgan no sólo la importancia de ser un mecanismo des estado social sino su considerable aportación a los PIB nacionales. después de una introducción al concepto de fundación, se abordan en el presente trabajo dos de los puntos más interesantes y que mayor debate despiertan en el ámbito fundacional: el funcionamiento de las mismas y que estas desarrollen actividades económicas y por otra parte el control de su actividad por parte de la tradicional figura del protectorado. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | Fundaciones | es |
dc.title | Las fundaciones : funcionamiento y control de actividad | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |