• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18504

    Título
    Balance turístico, social y económico de un Palacio de Congresos. El caso del lienzo norte, Ávila 2009 -2016
    Autor
    Súnico Gimeno, Gonzalo
    Director o Tutor
    Devesa Fernández, María CandelasAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Turismo
    Zusammenfassung
    El análisis se centra en el estudio de la construcción de palacios de congresos en España, desde los años noventa hasta el 2016, y si ésta estaba justificada desde un punto de vista práctico o bien obedecía tan solo a cuestiones políticas y electoralistas. Para ello se ha centrado el análisis en el caso del Centro de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte de Ávila, y en él se han analizado las repercusiones de la construcción y el periodo de operación entre el año 2009 y el 2016. Analizando los impactos económicos, culturales y sociales desde un punto de vista turístico. En este caso se ha comprobado la justificaciçón de su existencia a pesar de las desfavorables circunstancias del entorno. Igualmente se ofrecen conclusiones tanto para los centros que ya están abiertos como para los que se pretendan construir en un futuro en España.
    Materias (normalizadas)
    Palacios de congresos-Aspecto económico
    Palacios de congresos-Aspecto turístico
    Palacios de congresos-Aspecto social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18504
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31264]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N.515.pdf
    Tamaño:
    2.095Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10