• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18510

    Título
    Hope Diseño de una chaise longue transparente biodegradable
    Autor
    Fernández Bello, Beatriz
    Director o Tutor
    Fernández Villalobos, María de las NievesAutoridad UVA
    Pérez Barreiro, Sara MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Abstract
    Hope es una chaise longue con un concepto muy innovador. Este objeto, dirigido a todos los públicos, fomenta despertar un sentimiento en el usuario: la vuelta a lo natural y ecológico. La unión de diseño emocional, conceptual, ecológico y biofílico dan como resultado una tumbona completamente reciclable y degradable. Este versatil producto puede ser utilizado tanto en interior como en exterior permitiendo integrar la naturaleza en todo tipo de zonas urbanas, privadas o públicas, consiguiendo de una manera muy sutil, crear un espacio verde. Este nuevo concepto de área verde ha perdido la condición de “estática”, para convertirse en un sistema adaptable al usuario, tanto en sus gustos como en el lugar donde desee insertarlo.
    Materias (normalizadas)
    Sillas - Diseño
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18510
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG-P- 441.pdf
    Tamaño:
    96.87Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10