Mostra i principali dati dell'item
dc.contributor.advisor | Nogales García, José Jorge | es |
dc.contributor.author | Lucía Arcones, María Yolanda | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2016-08-30T07:25:18Z | |
dc.date.available | 2016-08-30T07:25:18Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18511 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se estudia la formación del sindicato de enseñanza FETE-UGT, como surge en una época en que a los docentes no se les reconocía ningún derecho. Como antecedentes tenemos la asociación de profesores racionalistas y la asociación general de maestros. Se ha analizado la evolución del sindicato a través del tiempo desde su formación hasta nuestros días, siempre defendiendo los mismos objetivos: Igualdad, Laicidad, Libertad y Solidaridad. En este trabajo se analiza, a través de una encuesta, como en la actualidad los trabajadores de enseñanza no se sienten representados por la organización. El sindicato está en una fase de reestructuración para ser más cercano a los trabajadores de la enseñanza. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Sindicalismo-España-Historia | es |
dc.subject | Docentes-España-Historia | es |
dc.title | FETE-UGT sindicato de enseñanza | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Files in questo item
Questo item appare nelle seguenti collezioni
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
