dc.contributor.advisor | Peña Echeverría, Francisco Javier | es |
dc.contributor.author | Extremo Ruano, Ana Gema | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-05T16:26:14Z | |
dc.date.available | 2016-09-05T16:26:14Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18575 | |
dc.description.abstract | Este trabajo toma como base la obra de Martha Nussbaum Las fronteras de la
justicia, en el que desarrolla el enfoque de la capacidad ideado por el economista
Amartya Sen. A través de la estructura filosófica del tratamiento de la justicia
elaborada por Rawls en Teoría de la justicia y Liberalismo Político, se hará frente a tres
problemas en los que las teorías clásicas contractualistas no han profundizado y que
por su parte, la teoría de Rawls no acaba de determinar: deficiencia y discapacidad,
nacionalidad y pertenencia de especie. De estos tres enfoques, nos centraremos en
deficiencia y discapacidad y justicia para los animales no humanos. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes) | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Justicia | es |
dc.title | Las fronteras de la justicia: de Rawls a Sen. Un análisis de la teoría de las capacidades. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Filosofía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |