dc.contributor.advisor | Besa Recasens, Luis | es |
dc.contributor.author | Menéndez de la Viuda, Laura | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-06T15:24:12Z | |
dc.date.available | 2016-09-06T15:24:12Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18616 | |
dc.description.abstract | A finales del S.XX los eventos se convirtieron en una forma de negocio, de
posicionamiento social y a su vez se convirtieron en una moda que significaba
diferenciación. Como todas las modas, surgieron alrededor de él empresas que se
especializaron en su organización y ofrecer a los asistentes experiencias. ¿Pero qué
método se utiliza para averiguar si la organización llevada a cabo es la correcta?.
Esta investigación trata de valorar la organización de un evento deportivo a través de la
satisfacción de sus participantes. Dos grupos completamente diferenciados con
distintas expectativas pero que se benefician de un mismo torneo deportivo. Para ello se emplea un método de encuestas de satisfacción que servirá para averiguar la calidad percibida. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Deportes-Evaluación | es |
dc.title | Investigación de la satisfacción percibida por los participantes de un evento deportivo basado en un caso real: XV Edición Torneo ASISA Reino de León | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |