• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18633

    Título
    Crowfunding: proyecto piloto medioambiental
    Autor
    Gutiérrez Jorge, Clara
    Director o Tutor
    Martín Gutierrez, PedroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    En el siguiente trabajo me dispongo a analizar un nuevo método de financiación, basado en microdonaciones en forma colectiva y a continuación diseñar una campaña de Crowdfunding sobre un proyecto medioambiental en las Islas Canarias. El proyecto abarca a las energías renovables y toda la problemática de la contaminación por culpa de los recursos limitados y la necesidad de crear un nuevo modelo energético. En el proceso se estudiará los métodos de financiación posibles, argumentando por qué se opta por el Crowdfunding, analizando otras campañas y poder obtener las claves para realizar una buena campaña de comunicación. Se realizará un pequeño estudio sobre economía social y colaborativa y poder esquematizar cómo funciona, a grandes rasgos, la actividad económica en España. Se finalizará con el proyecto definido para la presentación en las plataformas de Crowdfunding, la elaboración del plan de comunicación que se seguirá y la realización de un cartel con la información del proyecto en general.
    Materias (normalizadas)
    Microcrédito
    Mecenazgo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18633
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31181]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N. 542.pdf
    Tamaño:
    3.213Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10