• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18663

    Título
    Calidad de sueño autopercibida en pacientes con sospecha de trastornos respiratorios del sueño
    Autor
    Barco Gómez, Andrea
    Director o Tutor
    Campo Matias, Félix delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS) es una enfermedad frecuente, reconocida como un problema de salud pública. Presenta una compleja constelación de síntomas y signos derivados de la presencia de apneas recurrentes durante el sueño. El diagnóstico se basa en la polisomnografía (PSG) nocturna. Para su realización precisa dormir durante una noche en un ámbito hospitalario. Esto hace que a menudo el paciente refiera una mala calidad de sueño. Los objetivos del presente estudio son valorar la calidad de sueño referida por el paciente al día siguiente de la realización de un estudio polisomnográfico, su relción con los parámetros polisomnográficos y comparar la calidad del sueño con respecto al domicilio del paciente. Se han incluido en el estudio 739 personas remitidas de forma consecutiva para la realización de un estudio polisomnográfico a la unidad de sueño del Hospital Río Hortega. Un 53,7% de los pacientes refirió una mala calidad de sueño. La calidad autopercibida de sueño se asoció a una mayor eficiencia de sueño y a una menor latencia al inicio del sueño. No se evidenció una asociación entre la gravedad del síndrome de apnea hipopnea del sueño y la calidad del mismo. Los pacientes refieren dormir mejor en su domicilio habitual con respecto al hospital.
    Materias (normalizadas)
    Apnea
    Trastornos del sueño
    Departamento
    Otro
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18663
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31859]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-M582.pdf
    Tamaño:
    453.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10