• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18699

    Título
    Producción integrada de etanol y metano a partir de bagazo de caña de azúcar pretratado mediante procesos térmicos
    Autor
    Sánchez Calvete, Alejandro
    Director o Tutor
    Bolado Rodríguez, SilviaAutoridad UVA
    Travaini, Rodolfo
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Resumen
    El trabajo estudia del efecto de los pretratamientos térmico, ácido diluido y básico diluido sobre la producción de biocombustibles a partir de bagazo de caña de azúcar. Se obtiene bioetanol por fermentación de los azúcares liberados en los hidrolizados del bagazo pretratado y se genera biogás de los residuos de fermentación. El análisis de los sólidos pretratados reveló que todos los pretratamientos generaron pérdidas de masa debido a la solubilización de componentes estructurales. Los sólidos pretratados fueron hidrolizados con cocteles enzimáticos comerciales, con el mejor rendimiento de conversión de 38,59% para celulosa y 43,58 % para xilanosa para el pretratamiento básico. Los hidrolizados fueron fermentados con Saccharomyces cerevisiae, con rendimientos respecto al máximo teórico variando del 55% al 61%. Los residuos de las fermentaciones fueron convertidos a biogás por biodegradación anaerobia. El balance energético preliminar reveló la capacidad de generación de 5 MJ/kg de bagazo pretratado.
    Materias (normalizadas)
    Biocombustibles
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18699
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-437.pdf
    Tamaño:
    1.499Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10