• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18721

    Título
    Caracterización de los pacientes ingresados en un servicio de neumología según el grupo de riesgo clínico
    Autor
    Cobreros Pérez, Álvaro
    Fernández Guzmán, Ester
    Director o Tutor
    Campo Matias, Félix delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    Pretendemos evaluar y caracterizar los ingresos hospitalarios en el servicio de Neumología durante un año natural según la estratificación en grupos de riesgo clínico (GRC) mediante un estudio prospectivo, observacional y de seguimiento de 16 meses. con pacientes ingresados de forma consecutiva en el servicio de Neumología del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid desde el 1 de enero de 2015 hasta el 31 de diciembre del 2015. Se utilizó como método de estratificación los grupos de riesgo clínico, que estratifica la pirámide poblacional en cuatro grupos de riesgo: G0: sano o con factores de riesgo, no usuario o proceso agudo; G1: enfermedad estable, crónica pero controlada.; G2: crónicos pluripatológicos estables; G3: crónicos/pluripatológicos complejos, con mucha morbilidad y alto uso de recursos. Se evaluó la mortalidad intrahospitalaria, los reingresos hospitalarios y la tasa de mortalidad tras el alta hospitalaria. Resultados: se incluyeron un total de 1374 ingresos no programados que corresponden a 1089 pacientes (60,6% varones, edad media de 69,4±16,5). Prevalencia de GRC: G0 25,1%, G1 21,6%, G2 22,1%, G3 31,2%. La estancia media de los ingresos fue de 8,31 días. Mortalidad intrahospitalaria en los diferentes GRC: 3,7% de los G0, 3,3% de los G1, 3,7% de los G2 y 4,7% de los G3. Reingresos en los diferentes GRC: 7,1% de los G0, 11,5% de los G1, 17,8% de los G2 y 27,9% de los G3 (p<0,000). La odd ratio de los G3 tras ajustar por edad y sexo fue de 4,51 (2,48-6,9). Mortalidad en el seguimiento: 11,7% en G0, 16,1% en G1, 13,6% en G2 y 23,2% en G3 (p<0,0001). La OR de mortalidad en el seguimiento para G3 fue de 1,96 (1,30-2,96), si bien la asociación no se mantiene tras ajustar por edad y sexo. Concluimos que los GRC resultan de utilidad como indicadores de reingreso hospitalario. No se ha encontrado una asociación entre mortalidad intrahospitalaria ni en el seguimiento con respecto a los grupos de riesgo clínico.
    Materias (normalizadas)
    Nefrología
    Departamento
    Departamento de Medicina, Dermatología y Toxicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18721
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-M584.pdf
    Tamaño:
    243.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    PÓSTER.pdf
    Tamaño:
    655.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10