• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18728

    Título
    Sócrates y Nietzsche. Analogías entre naturaleza filosófica y espíritu libre
    Autor
    Pino Rodríguez, Ignacio Andrés del
    Director o Tutor
    Longás Uranga, Fernando DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Filosofía
    Résumé
    Este trabajo se ocupa de Sócrates y Nietzsche. En concreto, de la analogía entre naturaleza filosófica y espíritu libre. En efecto, para decir cómo son sus filosofías haría falta una larga y divina explicación. Sin embargo, decir a qué se parecen una y otra es, desde luego, una tarea mucho más acorde al rango humano, y también algo más breve1. Luego, en tanto que analogía significa relación de semejanza entre cosas distintas, mi tesis es que las filosofías de Sócrates y Nietzsche se parecen. Por tanto, mi objetivo es mostrar, a partir de comentarios, la concordancia fundamental entre los dos filósofos. Para ello, solo voy a presentar aquellos lugares donde ambos concurren simultáneamente, es decir, las ideas de uno y otro que caen bajo la misma fórmula. Pero la pretensión o el deseo de conciliar a Sócrates y Nietzsche requiere que la relación entre ellos se aborde más allá del bien y del mal, es decir, que se haga con amor.
    Materias (normalizadas)
    Sócrates - Crítica e interpretación
    Nietzsche, Friedrich (1844-1900) - Crítica e interpretación
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18728
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2016_116.pdf
    Tamaño:
    1.670Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10