dc.contributor.advisor | Sus Durán, José María Adán | es |
dc.contributor.author | San Cirilo García, Celia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-12T14:06:37Z | |
dc.date.available | 2016-09-12T14:06:37Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18729 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de fin de grado tiene como objetivo plantear y adentrarse en la
discusión acerca de la hipótesis de simulación, la cual, junto a los avances tecnológicos
actuales, abre las puertas a la problemática en torno al conocimiento empírico. Para este
estudio, plantearemos como el servirnos de diversos escenarios escépticos surgidos a lo
largo de la historia de la filosofía puede ayudarnos a esclarecer si somos o no capaces de
discernir realidad de simulación; y según profundicemos en esta problemática,
tendremos que situarnos ante la discusión por la diferenciación entre la presentación
metafísica de la hipótesis de simulación y la presentación escéptica de la misma. Nos
pondremos pues frente a los límites del conocimiento de la realidad que han inspirado
todo un mundo para la ciencia ficción. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes) | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Conocimiento, Teoría del | es |
dc.title | Epistemología en clave escéptica: sobre la hipótesis de simulación | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Filosofía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |