Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Díez González, Ana Isabel | es |
dc.contributor.author | Palenzuela Muslares, Inés | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia) | es |
dc.date.accessioned | 2012-12-18T12:14:21Z | |
dc.date.available | 2012-12-18T12:14:21Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1879 | |
dc.description.abstract | Es obvio que los cuentos son una gran herramienta para que los niños y las niñas aprendan inglés. En este proyecto analizamos las ventajas del uso de esta gran herramienta y daremos diversas estrategias para explotar al máximo algo muy sencillo que, si es bien usado, puede otorgarnos grandes resultados: contar un cuento. Además, en este proyecto hablaremos del cuento como elemento clave en la vida educativa de los niños y las niñas; así como las características que debe tener un cuento para atraer la atención del niño y de la niña. Ya que en infantil es uno de los recursos más significativo e importante para la competencia comunicativa. También, hemos podido analizar dos métodos de enseñanza de lengua extranjera (inglés) en educación infantil a partir de los cuentos. Los métodos analizados son SUNSHINE y PLAYSCHOOL. Siendo el resultado de los mismos positivos para impartir el inglés en educación infantil. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | Inglés (Lengua) -Estudio y enseñanza | es |
dc.title | El cuento como herramienta de lengua extranjera en Educación Infantil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
