Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Terrón Barbosa, Lourdes Ángeles | es |
dc.contributor.advisor | Galán Gozalo, Blanca | es |
dc.contributor.author | Mediavilla Sánchez, Patricia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-15T09:48:25Z | |
dc.date.available | 2016-09-15T09:48:25Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18842 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo trata sobre la lengua china, sus particularidades y peculiaridades y sus principales dificultades a la hora de traducirlas al español. En la primera parte del trabajo hablaremos de los inicios de la lengua china, su escritura, su evolución a lo largo de la historia y su morfología (los caracteres, la formación de palabras, los tonos y la gramática). Todo esto nos servirá para introducirnos en la segunda parte de nuestro trabajo, los aspectos culturales, en la que veremos ciertas singularidades de la lengua china, así como los procedimientos para traducirlas de la mejor manera posible al español. Por último, en el tercer punto, nos centraremos en algunas expresiones idiomáticas chinas importantes como son los chengyu y los suyu, proporcionaremos algunas técnicas para traducirlos al español e incluiremos nuestras propias propuestas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Lengua china- Traducción | es |
dc.subject | Traducción e interpretación | es |
dc.title | Particularidades y peculiaridades de la lengua china y su traducción al español | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Traducción e Interpretación | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30799]
