dc.contributor.advisor | Martínez León, María Mercedes | es |
dc.contributor.author | Hontoria Juez, Patricia | |
dc.contributor.author | Joral del Hoyo, Sofía | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-15T11:10:18Z | |
dc.date.available | 2016-09-15T11:10:18Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18850 | |
dc.description.abstract | La violencia de género constituye un grave problema de salud pública a nivel mundial y una violación de los derechos humanos. La irrupción de las nuevas tecnologías ha cambiado la forma de ejercer la violencia. Hacemos un estudio y análisis de la violencia de género en la población joven española (15-29 años), mediante un cuestionario difundido a través de las redes sociales a 260 personas. Más de la mitad de las personas encuestadas (el 59.61%) afirman conocer violencia de género en parejas de su edad. El control vía teléfono móvil en nuestra encuesta lo sufren más las mujeres, mientras que el control a través de las redes sociales lo sufren más los hombres. La violencia ejercida por los chicos hacia las chicas es más grave, donde la frecuencia de la distribución de imágenes o datos comprometidos de contenido sexual por internet, al igual que la divulgación por internet de grabaciones con móviles en las que se intimida, agrede o persigue a otra persona es casi el doble en hombres que en mujeres en nuestra muestra. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Violencia de género en los jóvenes - España | es |
dc.title | Violencia de género en jóvenes españoles | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |