• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18876

    Título
    Desnutrición por ayuno prolongado en pacientes con anorexia nerviosa: mecanismos adaptativos y consecuencias. Revisión de la literatura - Puesta al día
    Autor
    Matellanes Palacios, Clara
    Matellanes Palacios, María
    Director o Tutor
    Miján de la Torre, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    La anorexia nerviosa es la enfermedad psiquiátrica más frecuente entre las mujeres jóvenes, y se caracteriza por la realización de dietas con pérdida significativa de peso y un miedo desproporcionado a su ganancia. Aunque se ha descrito principalmente en el contexto psiquiátrico, esta enfermedad desde el punto de vista nutricional puede llevar a condiciones que ponen en peligro la vida del paciente, por lo que constituye una entidad difícil de manejar. El organismo humano dispone de mecanismos de adaptación que le permiten subsistir con acceso restringido a nutrientes exógenos durante largos periodos de tiempo. Esta enfermedad conlleva múltiples complicaciones derivadas tanto de la desnutrición que origina como de los métodos empleados para la pérdida de peso. El ayuno prolongado conduce a alteraciones metabólicas y en última instancia, puede causar fallo multiorgánico. Se debe prestar mucha atención a la identificación de signos tempranos asociados al desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria, para realizar un diagnóstico y tratamiento oportunos y mejorar el pronóstico de estos pacientes. El tratamiento de esta afección exige un abordaje multidisciplinar y especializado, que se puede efectuar en distintos niveles asistenciales tanto ambulatorio como hospitalario, dependiendo de la situación clínica de los pacientes. La anorexia nerviosa es una enfermedad que afecta a pacientes jóvenes con largas expectativas de vida, lo que supone una merma desde el punto de vista económico y laboral. El presente trabajo pretende realizar una revisión bibliográfica sobre la desnutrición por ayuno prolongado en pacientes con anorexia nerviosa y, examinar los mecanismos adaptativos y consecuencias.
    Materias (normalizadas)
    Desnutrición
    Anorexia mental
    Departamento
    Otro
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18876
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-M602.pdf
    Tamaño:
    506.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10