• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18963

    Título
    Embolización renal: Técnica y resultados
    Autor
    Díez Tejedor, Sara
    Director o Tutor
    Cortiñas González, José RamónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    La embolización renal con finalidad terapeútica es un procedimiento realizado por radiólogos intervencionistas a indicación del urólogo, cuya utilización ha cambiado a lo largo de los años. Las indicaciones principales actuales en nuestro servicio son el tratamiento de fístulas arteriovenosas, intolerancia a trasplante renal, sangrado retroperitoneal de origen renal, angiomiolipomas e HTA maligna. Realizamos una revisión retrospectiva de las embolizaciones realizadas en nuestro servicio durante el período comprendido entre enero de 1996 a marzo de 2016. Se analizan 30 embolizaciones realizadas a 25 pacientes correspondientes a fístulas arteriovenosas (32%), intolerancia a injerto renal no funcionante (24%), sangrado peritoneal de origen renal (20%), tratamiento de angiomiolipomas (20%), e HTA maligna (4%). Fue necesario repetir el procedimiento por embolización insuficiente en 5 pacientes (2 pacientes con sangrado retroperitoneal que necesitaron 3 embolizaciones cada uno y 1 paciente con fístula arteriovenosa que necesito 2 embolizaciones). No se produjeron complicaciones mayores, siendo las complicaciones más frecuentes el dolor postembolización, vómitos o sensación nauseosa que cedieron fácilmente con tratamiento médico. No hubo sangrado significativo durante el procedimiento, ni lesiones vasculares, ni migraciones de los materiales empleados en la embolización y los resultados fueron satisfactorios cumpliendo los objetivos propuestos en todos los casos.
    Materias (normalizadas)
    Embolización renal
    Radiología vascular
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18963
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31805]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M593.pdf
    Tamaño:
    1.204Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10