• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19022

    Título
    Fabricación y caracterización de cerámicas ferrimagnéticas: hexaferritas de fase Y
    Autor
    Martín González, Daniel
    Director o Tutor
    Hernández Gómez, PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Física
    Resumen
    Los materiales ferrimagnéticos cerámicos son conocidos desde los años 50 y su uso está muy extendido por la sencillez y bajo coste de producción, y por la posibilidad de ajustar sus propiedades físicas con las adecuadas sustituciones en su composición, así como el amplio rango de aplicaciones que se emplean tanto en imanes permanentes como en dispositivos de alta frecuencia. En concreto, las ferritas hexagonales tipo Y de cobalto y con cierta sustitución de bario por estroncio poseen un comportamiento magnético especial, al cambiar la dirección de imanación por una estructura helimagnética, presentando el efecto magnetoeléctrico (la aparición de polarización eléctrica cuando se aplica un campo magnético). Este efecto es de gran interés en la actualidad, y se está investigando sinterizar materiales que presenten esta propiedad a temperatura ambiente. El trabajo comienza con una descripción teórica de las propiedades magnéticas de los materiales con especial interés en las ferritas hexagonales tipo Y, y sus aplicaciones actuales. El siguiente capítulo se centra en el procedimiento experimental de la fabricación de ferritas tipo Y y la medición de los ciclos de histéresis que presentan dichos materiales. Por último, se presentan los resultados obtenidos, comentando la relación existente entre estos y su fase cristalina.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19022
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1771.pdf
    Tamaño:
    2.235Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10