• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19026

    Título
    Aproximaciones a la filosofía de la historia desde el pensamiento de Kant
    Autor
    Álvarez García, David
    Director o Tutor
    Longás Uranga, Fernando DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Filosofía
    Résumé
    Nos hemos propuesto un acercamiento a la comprensión filosófica del concepto de historia a la luz de la filosofía crítica de Kant. Nuestra idea en un principio era estudiar los textos sobre filosofía de la historia de Karl Marx. Sin embargo, rápidamente nos dimos cuenta de la complejidad de las ideas que presentaba en su obra y que, éstas, difícilmente eran accesibles sin haber leído a Georg Hegel. Así pues, nos dirigimos hacia este segundo filósofo tan sólo para descubrir que sus ideas eran igual de complejas y problemáticas que las de Marx, o incluso más. Al charlar con el tutor de este TFG sobre estas cuestiones comprendíamos que para tratar con justicia a estos autores no podíamos quedarnos en una lectura superficial de sus ideas, tal y como podemos encontrarlas en un libro de instituto. Tras muchos ensayos y borradores sobre Hegel estábamos en un estado un tanto desesperado que nos generó cierto hastío en lo que se refería a este trabajo de fin de grado. Entonces, hacia mitad del curso académico, en las vacaciones de invierno, retomamos por nuestra cuenta la lectura de los textos sobre filosofía de la historia de Immanuel Kant. La idea era tratar de ver la herencia que Hegel recibió del filósofo de Königsberg para, quizás, retomar con más ganas la redacción del trabajo. Sin embargo, nos dimos cuenta de la riqueza de las ideas del propio Kant y redactamos un pequeño ensayo sobre tales ideas. La intención al escribir este breve ensayo no era, en ningún caso, académica, es decir, fue concebido con cierto placer como un ejercicio privado. Pero dada la situación en la que nos encontrábamos con el TFG pensamos que, tal vez, sería una buena idea mostrárselo a nuestro tutor Fernando Longás. Y, sin duda, resulto ser una buena idea puesto que decidimos, apoyados por el tutor, que el trabajo podía centrarse en la filosofía de la historia desarrollada por Kant, y así recuperamos el entusiasmo necesario para escribir estas reflexiones que ahora presentamos.
    Materias (normalizadas)
    Historia - Filosofía
    Kant, Immanuel (1724-1804) - Crítica e interpretación
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19026
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2016_125.pdf
    Tamaño:
    378.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10