• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19027

    Título
    Determinación de propiedades dieléctricas de líquidos nanoconfinados mediante espectroscopía de impedancias
    Autor
    Sánchez Herranz, Isaac
    Director o Tutor
    Prádanos del Pico, Pedro LourdesAutoridad UVA
    Palacio Martínez, LauraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Física
    Resumen
    El estudio de membranas de nanofiltración es importante debido a uso creciente en procesos de separación, por ejemplo tratamiento de agua salobre, eliminación de colorantes, etc. Muchos de estos procesos conllevan componentes cargados De ahí la importancia que tiene el estudio de las propiedades de permeación de iones a través de una membrana. Los métodos más comunes para medir las propiedades eléctricas de las membranas son medida de potencial de flujo, potencial de membrana y espectroscopía de impedancias . En este trabajo se ha usado este último para caracterizar una membrana de nanofiltración. En este método no hay flujo neto a través de la membrana por lo que la única contribución al transporte es la que corresponde a la membrana. Se analiza la impedancia del sistema membranadisolución mediante un modelo de circuito RC paralelo, aunque dichos modelos no han sido probados estrictamente a través de la teoría dan buenos resultados experimentales. Se introduce una señal eléctrica y se realiza un barrido en frecuencia midiendo la impedancia del sistema. Con este sistema es posible obtener la impedancia en función de la frecuencia del sistema directamente y de ella propiedades como la conductividad o la constante dieléctrica de cada una de las fases. En este trabajo se ha aplicado este método a una membrana HL , para varias concentraciones de sal KCl en agua. El objetivo del trabajo es determinar las propiedades dieléctricas de las disoluciones en el interior de los poros de esta membrana siendo estos de tamaño nanométrico.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19027
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1779.pdf
    Tamaño:
    846.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10