• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19052

    Título
    Estudio de propiedades retrohereditarias en algunos problemas secuenciales de Optimización Estocástica
    Autor
    Esteban Pérez, Adrián
    Director o Tutor
    Sáez Aguado, JesúsAutoridad UVA
    García Laguna, Juan
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Matemáticas
    Resumen
    De un modo muy general, puede decirse que el objetivo de la Optimización Estocástica es encontrar soluciones óptimas en problemas de optimización que involucran incertidumbre en los datos. Un problema que con cierta frecuencia aparece en el mundo empresarial es el que se presenta al gestor de un sistema en el cual se deben tomar decisiones de un modo secuencial de forma que entre cada dos decisiones consecutivas tiene lugar un fenómeno aleatorio. En este trabajo se formula con detalle el problema anterior y se analizan propiedades retrohereditarias que nos facilitan la obtención de soluciones óptimas. Se han obtenido resultados novedosos, proporcionando teoremas bajo hipótesis más débiles que los existentes en la literatura. Además, para el cálculo explícito de las políticas (s,S) y analizar las soluciones óptimas hemos desarrollado programas en AMPL, así como un análisis de la sensibilidad.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19052
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1784.pdf
    Tamaño:
    1.566Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10