Show simple item record

dc.contributor.advisorMarcos Naveira, José Enrique es
dc.contributor.authorVilla Muñoz, Rubén
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias es
dc.date.accessioned2016-09-20T19:12:01Z
dc.date.available2016-09-20T19:12:01Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/19071
dc.description.abstractLa teoría de diseños combinatorios es una rama de la combinatoria que se ocupa de encontrar o crear una cierta regularidad sobre un conjunto de elementos. Este trabajo se centra en una parte (quizás la más importante) de la teoría de diseños combinatorios: La definición y construcción de bloques. La idea básica de la definición y construcción de bloques en la teoría de diseños combinatorios es la de estructura de incidencia, la cual se pregunta cómo ordenar un conjunto de elementos, también llamados puntos, dentro de otros conjuntos, también llamados bloques, con ciertas características. Este concepto de estructura de incidencia es tan amplio como la imaginación humana y las características que se exigen sobre los bloques y sobre el conjunto de elementos son muy variadas. Nosotros nos restringimos a que todos los bloques tengan el mismo número de elementos.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject[Pendiente de asignar]es
dc.titleSistemas de Steiner y otros diseños combinatorioses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Matemáticases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record