• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19089

    Título
    Sucesión primaria y ecología de la revegetación de selvas degradadas por minería en el Chocó, Colombia: bases para su restauración ecológica
    Autor
    Valois Cuesta, Hamleth
    Director o Tutor
    Martínez Ruiz, CarolinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Résumé
    El trabajo profundiza en el conocimiento de los procesos que regulan la revegetación de selvas tropicales afectadas por la minería de oro y platino en el Chocó (Colombia), una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta. Esta información, muy escasa en regiones tropicales, es vital para establecer propuestas de restauración acordes con las características del entorno y, con ello, contribuir a hacer de la minería una actividad más responsable ambientalmente. Entre otros aspectos, se abordan cuestiones determinantes como: ¿Qué vulnerabilidad presentan los bosques del Chocó para la pérdida de especies de plantas por minería? ¿Cómo cambia la vegetación en minas abandonadas en función de su edad de abandono y distancia al bosque adyacente? ¿Qué especies predominan en las minas abandonadas? o ¿Cuál es el efecto de la introducción de especies exóticas en la revegetación natural de áreas afectadas por minería?
    Materias (normalizadas)
    Minas y recursos mineros-Colombia-El Choco
    Repoblación forestal-Colombia-El Choco
    Departamento
    Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible
    DOI
    10.35376/10324/19089
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19089
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2372]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis1124-160921.pdf
    Tamaño:
    5.169Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10