dc.contributor.advisor | Martín Arias, Luis Hermenegildo | es |
dc.contributor.author | Sáinz Fernández, Borja | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-22T08:25:25Z | |
dc.date.available | 2016-09-22T08:25:25Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19134 | |
dc.description.abstract | El tramadol es un analgésico opioide. Fue desarrollado en Alemania en 1962 y
comercializado por primera vez en 1977. Actualmente, se encuentra disponible
en aproximadamente 75 países.
Su uso ha aumentado en los últimos años, sus indicaciones en función del tipo y
las características del dolor que se quiera tratar no están claras y puede producir
una gran cantidad de efectos adversos. Todo ello lleva a plantearse para qué tipo
de dolor se debe utilizar y si las pruebas y datos existentes actualmente aportan
argumentos a favor o en contra de su uso.
Para ello se lleva a cabo una revisión sistemática para obtener una valoración
global basada en los resultados sobre el uso del tramadol en función del tipo de
dolor. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Dolor - Tratamiento | es |
dc.title | Indicaciones del tramadol en el dolor no visceral profundo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |