dc.contributor.advisor | Campos Domínguez, Eva María | es |
dc.contributor.author | Tomé Fernández, Iván | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-22T12:37:50Z | |
dc.date.available | 2016-09-22T12:37:50Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19166 | |
dc.description.abstract | Este Trabajo de Fin de Grado toma como objeto de estudio la actividad profesional de
los periodistas internacionales atendiendo a las diferencias entre los corresponsales
fijos y los freelance en dos contextos diferentes: por un lado, referido al método de
trabajo de cada uno de ellos y, por el otro, al uso de internet como plataforma de
trabajo. Para ello, se plantea como método de trabajo el análisis cualitativo utilizando
la técnica de las entrevistas en profundidad a seis periodistas: tres corresponsales fijos
y tres freelance; este análisis se complementa con otro de contenido, con un enfoque
cuantitativo, de las cuentas de Twitter de cada uno de los profesionales. Los resultados
nos permiten observar cómo trabaja cada colectivo y cómo se han adaptado a las
posibilidades que ofrece internet para ejercer como periodistas. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Internet (Red de ordenadores) | es |
dc.title | Periodismo Internacional: internet como plataforma periodística para los corresponsales freelance | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Periodismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |