• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19168

    Título
    El tratamiento mediático del fenómeno Podemos: análisis de su origen y consolidación en El País y El Mundo
    Autor
    Navarro García, Juan
    Director o Tutor
    Martín Jiménez, VirginiaAutoridad UVA
    Sánchez García, PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Abstract
    Desde el inicio de la etapa democrática en España tras la dictadura franquista, la situación política española se ha caracterizado por el protagonismo de dos partidos muy por encima del resto de alternativas electorales, a juzgar por los resultados de los distintos comicios celebrados desde 1977. El bipartidismo ha protagonizado la política española desde entonces, si bien a juzgar por las encuestas1 elaboradas desde su nacimiento en enero de 2014 hasta la actualidad, la irrupción del partido Podemos ha alterado ese modelo vivido en las últimas décadas. Los sondeos otorgan a la formación de Pablo Iglesias una presencia destacada en cuanto a las intenciones electorales de los votantes de cara a las próximas elecciones de noviembre de 2015, pues ya en la llamada a las urnas autonómicas y municipales de mayo de 2015 Podemos, aunque bajo plataformas ciudadanas como Sí se puede, Ahora Madrid o Ganemos, ha obtenido resultados que han lo han llevado a alcaldías como la de Madrid o la de Cádiz, y a tener presencia en equipos de gobierno de otras ciudades
    Materias (normalizadas)
    Periódicos
    Partidos políticos - España
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19168
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31812]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_F_2015_142.pdf
    Tamaño:
    1007.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10