dc.contributor.advisor | Barbosa Cachorro, María Mercedes | es |
dc.contributor.author | Diosdado Borrego, Alberto | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-23T08:31:42Z | |
dc.date.available | 2016-09-23T08:31:42Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19187 | |
dc.description.abstract | La disección es el método didáctico por excelencia de la anatomía y resulta fundamental
en la formación de un médico. Este trabajo es una revisión de la anatomía clásica del
codo y sus relaciones topográficas mediante las piezas que yo mismo he disecado. Con la
intención de que no fuera un estudio morfológico meramente descriptivo, y dadas las
características del trabajo y la extensión a que ha de ajustarse, he puesto en relación lo
observado en las piezas anatómicas con una breve revisión de problemas clínicos
frecuentes: lesión de los nervios superficiales en la técnica de venopunción y la
neuropatía compresiva del nervio cubital a su paso por la región del codo. Además, de
forma complementaria, hemos comparado unas imágenes ecográficas con las fotos de
las disecciones, lo cual puede ser útil a todos aquellos que vayan a utilizar esta técnica en
el futuro. | es |
dc.description.sponsorship | Otro | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Codo - Anatomía Clínica | es |
dc.title | Anatomía Clínica del codo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |