Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernandez de la Mora, María Julia es
dc.contributor.authorAragón Benito, Gema
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo es
dc.date.accessioned2016-09-26T16:07:09Z
dc.date.available2016-09-26T16:07:09Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/19257
dc.description.abstractDel estudio realizado se puede concluir que el emprendedor español es: - Minoritario. - Hombre, con un papel muy importante de la mujer. - Soltero. - De edad entre los 25 y 29 años. - Con estudios universitarios, siendo sobretodo estos los que logran consolidar sus empresas, las cuales tienen una vida inferior a los tres años, y están dedicadas a la dirección de empresas y administraciones públicas. - Mayoritariamente tiene rentas bajas. - De nacionalidad española. - Emprendedor porque surgió la oportunidad y por necesidad de autonomía e independencia. - Piensa que su principal problema es el paro y su solución promover el empleo juvenil. - La percepción del emprendedor en la sociedad es positiva u beneficiosa.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEmprendedores - Españaes
dc.titleLos jóvenes emprendedores en España. Análisis empírico a partir de información del CISes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Relaciones Laborales y Recursos Humanoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem