• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19292

    Título
    Enfermería y artritis reumatoide. Revisión bibliográfica
    Autor
    Pasquier Álvarez, Miriam
    Director o Tutor
    Cuervas-Mons Finat, Manuel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica, autoinmune sistémica y multiorgánica, de origen desconocido. Afecta de esta manera, a multitud de tejidos y órganos, comprometiendo principalmente a las articulaciones con sinovitis inflamatoria y proliferativa no supurativa, que progresa a destrucción del cartílago articular y anquilosis articular (predominando de 3 a 5 veces más en mujeres). El paciente con AR necesita ser evaluado de forma individualizada por el profesional de enfermería, debido a su experiencia en identificar de manera holística las necesidades del individuo, ofreciendo los cuidados necesarios para la mejora de su calidad de vida. El objetivo principal de esta revisión bibliográfica es describir el papel fundamental de enfermería en el desarrollo de la artritis reumatoide. Para realizar este trabajo se ha utilizado material bibliográfico recogido en libros referentes a patología general de medicina. No obstante, se accedieron a diferentes bases de datos como Medline (a través del buscador PubMed), Dialnet, SciELO, Cochrane Plus y Cuiden, mediante las cuales se han obtenido artículos científicos relacionados con el tema. También se han empleado motores de búsqueda como Google Académico, de donde se ha extraído información necesaria para su realización. El límite que se ha utilizado para la recopilación de la documentación fue de 10 años, desde el 2006 hasta 2016. Las actuaciones de los profesionales de enfermería tratan de encaminar al paciente hacia la búsqueda de estrategias de afrontamiento, con el objetivo de lograr una mayor aceptación respecto a los cambios continuos que sufre. Las consultas de enfermería permiten ofrecer apoyo tanto a la familia como al paciente de forma privada, así como la realización de actividades de educación para la salud apropiadas en cada caso, tratando diversos temas, como la adherencia terapéutica y el control de los síntomas.
    Materias (normalizadas)
    Artritis reumatoide
    Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19292
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 842.pdf
    Tamaño:
    884.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10