dc.contributor.advisor | Fernandez de la Mora, María Julia | es |
dc.contributor.author | Martín Infante, Brianda Vanessa | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-27T14:57:33Z | |
dc.date.available | 2016-09-27T14:57:33Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19298 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se realiza un estudio de la satisfacción en el trabajo de los ocupados y los diferentes factores que determinan dicha satisfacción. Para comenzar, se definirá el término satisfacción laboral según diferentes autores. Posteriormente, se realiza un análisis de la satisfacción laboral a partir de la Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo proporcionada por el Ministerio de Empleo y Asuntos Sociales del año 2010. Los datos nos muestran las diferencias por sectores, por sexos y dependiendo de si el encuestado pertenece al sector público o al sector privado, de los cuales se sacarán diferentes conclusiones. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Satisfacción en el trabajo - España | es |
dc.subject | Trabajo - Aspecto psicológico | |
dc.title | Un análisis empírico de la satisfacción en el trabajo a partir de la Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |