• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19332

    Título
    Aceptación, opinión y consumo del programa “Entre Todos” en Valladolid
    Autor
    González González, Samanta
    Director o Tutor
    Gómez Rubio, LeireAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    La televisión pública en España se caracteriza, entre otras cosas, por la función de servicio público que esta debe ejercer. Se trata de una característica que, en algunas ocasiones, ha quedado puesta en entredicho con la emisión de determinados programas que han generado gran polémica por la forma de tratar los temas. Es el caso del programa “Entre Todos”, del primer canal de TVE, un espacio sobre el que muchos planteaban la posibilidad de que no cumpliese con dicha función esencial y, además, podría suponer una vulneración de los derechos fundamentales de las personas que aparecían en él. Por este motivo, a lo largo de las siguientes líneas se plasma la opinión que, en este sentido, tiene la población de Valladolid y se muestra, además, el consumo que se hacía de este junto con la aceptación con la que contaba entre la población de la ciudad. Palabras clave: “Entre Todos”, televisión, consumo TV, aceptación, servicio público.
     
    Public television in Spain has some qualities like the function of public service, but, sometimes, this quality has been questioned with the broadcast of some TV shows that have produced a huge controversy because of the way they treat the topics. It is the case of “Entre Todos”, a TV show broadcasted in the first channel of TVE. There are doubts about the keeping of this essential function in it and about the possibility that this programme supposes a breach of fundamental rights of the people that take part in the show. For this reason, in the next lines is reflected Valladolid people’s opinion about this issue and, in addition, is treated the consumption and the acceptation of this TV show in this city. Key words: “Entre Todos”, television, TV consumption, acceptation, public service.
    Materias (normalizadas)
    Medios de comunicacion social - España - Valladolid
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19332
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2015_173.pdf
    Tamaño:
    643.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10