• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19360

    Título
    Aceros inoxidables endurecibles por precipitación conformados por pulvimetalurgia para su uso como biomateriales
    Autor
    Domínguez Ferrero, Pablo
    Director o Tutor
    García Cabezón, Ana CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Abstract
    Con este trabajo fin de grado se busca conocer el comportamiento en servicio del acero inoxidable endurecible por precipitación 17-4 PH, conformado por diferentes procesos pulvimetalúrgicos, para su uso como biomaterial. Se describe el material y los procesos de conformado, destacando sus características que lo hacen apto para su utilización como biomaterial. Se lleva a cabo una caracterización microestructural completa del material mediante técnicas de microscopía óptica y difracción de Rayos X así como su caracterización mecánica. Se evalúa su resistencia a la corrosión y al desgaste. Los resultados muestran que la sinterización en atmósfera protectora de Nitrógeno-Hidrógeno es aquella que proporciona un material amagnético con muy buen comportamiento corrosivo y tribológico. Los tratamientos térmicos no proporcionan una mejora. Futuras vías de investigación de este trabajo pasan por el sinterizado de piezas conformadas por MIM en atmósfera de Nitrógeno-Hidrógeno y el desarrollo de un nuevo tratamiento térmico más adecuado.
    Materias (normalizadas)
    Aceros inoxidables
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19360
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-I-487.pdf
    Tamaño:
    16.68Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10