dc.contributor.advisor | García de Coca, José Antonio | es |
dc.contributor.author | Campillo de Pablos, Ana | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-30T11:39:42Z | |
dc.date.available | 2016-09-30T11:39:42Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19421 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, hay un gran debate sobre si se debe o no permitir legalmente la práctica de la eutanasia. En medio de este enfrentamiento algunos Estados ya han dado el paso de incluir en su marco normativo su aprobación, y a través de estudios podemos conocer el resultado de la legalización en estos con respecto a la cantidad de muertes, a su influencia en los cuidados paliativos y al cumplimiento de la ley.
Desde el campo del trabajo social, se intenta dar solución a la situación de este colectivo mediante cuidados al final de su vida. Teniendo entre sus principales actuaciones la intervención con ellos y sus familias, así como la coordinación con otros profesionales con los que forman equipos multidisciplinarios con el fin de dar una respuesta física y emocional en el usuario. Por otra parte, también tiene gran importancia en esta disciplina, la investigación, con la que se intenta buscar la mejor solución para este colectivo y mejorar la realidad que viven. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | La eutanasia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Trabajo Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |