Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorSánchez Galán, Francisco Javier es
dc.contributor.authorCasaseca Sastre, Sergio
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2016-09-30T12:03:45Z
dc.date.available2016-09-30T12:03:45Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/19423
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo de fin de grado es describir en profundidad y analizar los beneficios que tiene en los residentes el nuevo modelo de atención centrado en la persona en ámbito residencial a partir de una revisión bibliográfica. En primer lugar se describe al colectivo de personas mayores y la situación demográfica actual de España en relación a ellos. Posteriormente se describe su origen y las experiencias llevadas a cabo en el ámbito internacional y nacional, así como la situación de este nuevo modelo en los servicios gerontológicos de este país. Más adelante se desarrolla exhaustivamente el funcionamiento del modelo con sus características, roles de los/as profesionales e instrumentos para su adecuada aplicación. Y por último se analizan los beneficios, dificultades y riesgos que este nuevo modelo aporta al colectivo, a las familias, y a la organización en su implantación en residencias.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject[Pendiente de asignar]es
dc.titleLa atención centrada en personas mayores en ámbito residenciales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Trabajo Sociales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée