• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19431

    Título
    4ª Revisión del Proyecto de Ordenación del Grupo 5º de Montes de Frumales, montes nº 22, 23 y 24 del C. M. U. P. de Segovia
    Autor
    Matesanz Pintos, José Carlos
    Director o Tutor
    Peso Taranco, Carlos Emilio delAutoridad UVA
    Reque Kilchenmann, José ArturoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Resumen
    El contenido del proyecto trata de la 4ª Revisión de la ordenación de un Grupo de Montes de Utilidad Pública de 816,18 ha. de superficie, situado en la meseta castellana, en plena Tierra de Pinares segoviana. Los tres montes que componen esta agrupación pertenecen al Ayuntamiento de Frumales, en la comarca de Cuéllar, y su gestión corresponde a la Sección Territorial III de Ordenación y Mejora del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia. En los montes encontramos masas monoespecíficas de pinar de Pinus pinaster que se regeneran de forma natural y se aprovechan para madera y resina simultáneamente. Las existencias han aumentado hasta un 50 % desde el primer instrumento de ordenación en 1954 como refleja la evolución, por lo que la ordenación del monte está siendo útil para la densificación, la obtención de recursos, beneficios y la regeneración natural de la masa. El método de ordenación que se mantiene son los Tramos Periódicos Permanentes, todo un referente y ejemplo de gestión sostenible a día de hoy. En este proyecto se recoge la evolución del monte desde el primer instrumento de ordenación, se interpretan los datos referentes a los aprovechamientos y mejoras realizadas en el último decenio y se planifica la gestión de los próximos diez años de forma cuantitativa.
    Materias (normalizadas)
    Ordenación del territorio-España-Segovia (Provincia)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19431
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L1268.pdf
    Tamaño:
    48.22Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10