| dc.contributor.advisor | Hernández Huerta, José Luis | es |
| dc.contributor.author | Miguel Gil, Alba | |
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
| dc.date.accessioned | 2016-10-03T09:32:27Z | |
| dc.date.available | 2016-10-03T09:32:27Z | |
| dc.date.issued | 2016 | |
| dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19436 | |
| dc.description.abstract | El trabajo que se presenta a continuación expone el tema de la Educación Popular en el contexto argentino, repasa la comprensión del término e investiga cómo surgió la Educación Popular y la trayectoria que ésta ha seguido a lo largo de la historia, haciendo una mención especial a la década de los sesenta, setenta y ochenta. A continuación define sus prácticas y concepciones actuales, en la perspectiva de construir alternativas que sustituyan las formas y modelos tradicionales de organización social, para lo que muestra una propuesta concreta de Educación Popular que busca un modelo de sociedad más justo y democrático. | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Educación de adultos- Argentina | es |
| dc.title | Educación Popular en Argentina | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
| dc.description.degree | Grado en Educación Social | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |