• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19457

    Título
    Sexualidad y diversidad funcional, un tabú de nuestra sociedad
    Autor
    Olivo Pérez, Alejandro del
    Director o Tutor
    Sánchez Galán, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    A lo largo de la historia, las personas con diversidad funcional han sufrido y siguen sufriendo a día de hoy múltiples discriminaciones a la hora de acceder y plasmar de forma real sus derechos respecto a diversos aspectos de la vida diaria. Este trabajo se centra concretamente en dar a conocer las dificultades con las que se encuentran estas personas tratando de visibilizar una realidad social que afecta y discrimina a las personas con diversidad funcional respecto a su derecho a disfrutar de una sexualidad libre y satisfactoria. Por ello, trata de corroborar si efectivamente existe un tabú en la sociedad que impide a este colectivo estar en igualdad de condiciones respecto a cualquier otro a través de un pequeño trabajo de campo con distintas asociaciones en la ciudad de Valladolid las cuales trabajan con este colectivo y puedan ratificar, o no, tanto la existencia de esta discriminación como los motivos por los que se produce. Asimismo, siguiendo esta línea de trabajo, se establecerá una propuesta de intervención que, desde el Trabajo Social, favorezca el derecho de satisfacer las necesidades afectivo-sexuales de las personas con diversidad funcional.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19457
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1862.pdf
    Tamaño:
    983.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10