• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19501

    Título
    Mediación como competencia transversal del Trabajo Social y su focalización en la mediación familiar
    Autor
    Sierra Fernández, Clara
    Director o Tutor
    Rivas Antón, María FélixAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    La mediación es un fenómeno que a pesar de haberse desarrollado recientemente ha atraído el interés de profesionales de un amplio índice de disciplinas, desde las que se ha podido observar que la aplicación de la mediación en la praxis de varios campos de las Ciencias Sociales puede ser de gran utilidad como alternativa a la resolución de conflictos, así como método potenciador y de empoderamiento de las personas en aquellos procesos destinados a provocar el cambio en el comportamiento del individuo. Aparte de dar a conocer (mediante el análisis de los datos aportados sobre mediación por varios autores) la deontología, definición, principios inspiradores y enfoques de ésta) en el presente texto también tiene como objeto la comparación de las perspectivas teóricas de aquellos que conciben la mediación como un ámbito de existencia por derecho propio, lo que hace que algunos expertos consideren que debe entenderse como una herramienta ineludible para el trabajo social. Asimismo, en las siguientes líneas se aborda de manera paralela la concepción, características, principios, proceso y técnicas propias de la modalidad de mediación familiar y cómo ésta se lleva a la práctica desde la intervención del trabajo social.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19501
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1891.pdf
    Tamaño:
    816.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10