• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19506

    Título
    Proceso de valoración de dependencia según usuarios
    Autor
    Zarzosa Escudero, Jésica
    Director o Tutor
    Guerra Rodríguez, José CarlosAutoridad UVA
    Moya De La Calle, InesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Résumé
    El presente trabajo se centra en la recogida de información en torno al área de la dependencia (mediante una revisión bibliográfica) e investigación sobre la percepción de los usuarios acerca del proceso de valoración de dependencia (mediante entrevistas), en el análisis de dicha información para obtener una síntesis clara y por último, en la valoración del análisis en aras de conseguir un listado de carencias ofrecidas de forma anónima por los usuarios que podrían y deberían ser mejoradas en pro del bienestar social de este colectivo. Se concluye el trabajo con propuestas de mejora en las intervenciones de los profesionales con los usuarios en los procesos de valoración de dependencia, propuestas inspiradas en las respuestas ofrecidas por éstos de forma sincera y voluntaria. Con esta metodología se busca dar respuesta a la hipótesis planteada sobre la facilidad de acceso al sistema de la dependencia por parte de aquellas personas con un nivel medio alto en cuanto a recursos sociales, personales, culturales y económicos se refiere. Se considera relevante comprobar dicha hipótesis puesto que de ser verdad, el Sistema de Servicios Sociales, dentro del que se enmarca el sistema de la dependencia, debería plantearse modificaciones sustanciales que permitan mejorar esta carencia principal y otras de menor alcance que expondremos a lo largo del trabajo, para conseguir que todo el colectivo dependiente tenga igualdad de acceso al sistema. Finalmente, expondremos las conclusiones, donde queda patente que si no en todos los casos si en la mayoría se da esta tendencia de la que hablábamos, dificultando el acceso al sistema de servicios sociales en general, y al de la dependencia en concreto a aquellos sectores con un nivel más bajo de los recursos que puntualizábamos en el párrafo anterior.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19506
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G1894.pdf
    Tamaño:
    9.258Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10