dc.contributor.advisor | Fontal Merillas, Olaia | es |
dc.contributor.advisor | Martínez Rodríguez, Marta | es |
dc.contributor.author | Preciado Rodríguez, Aurora | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-04T14:56:03Z | |
dc.date.available | 2016-10-04T14:56:03Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19510 | |
dc.description.abstract | Con este Trabajo Fin de Grado pretendemos dar a conocer la importancia del arte destinado al cambio o transformación de la sociedad, implicando la participación y colaboración de toda la población, como sujetos activos de su propio cambio y el de su comunidad. Para ello, realizamos un análisis y evaluación a través de estándares del diseño educativo, de diferentes programas colaborativos artísticos ya implementados. El análisis de los resultados obtenidos, nos permite establecer una guía de indicadores de calidad, para la elaboración del diseño educativo de futuros proyectos colaborativos artísticos, destinados a la inclusión social de toda la población de barrios en situación de exclusión social o marginación. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | El arte como herramienta de transformación social: evaluación de programas referentes | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |