dc.contributor.advisor | Redondo García, Marta María | es |
dc.contributor.author | Andrés Riaza, Álvaro | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-04T15:14:30Z | |
dc.date.available | 2016-10-04T15:14:30Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19515 | |
dc.description.abstract | Cuando se habla sobre periodismo (tanto en la carrera como en los medios o en la sociedad) se explica y se analiza en profundidad cómo funciona la profesión —la estructura de los medios, qué labor tiene cada profesional en una empresa, qué procedimientos y técnicas debe utilizar un profesional para conseguir una noticia, para tratarla y difundirla— pero, quizá uno de los aspectos más llamativos que se estudian sea el funcionamiento oculto del periodismo: Por qué no aparecen ciertos asuntos en los medios (se silencian informaciones), el motivo por el que se benefician a ciertas personas, la razón por la que los contenidos están influenciados ideológicamente… | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Periodistas - España - Valladolid | es |
dc.title | Las presiones que reciben los periodistas en el ejercicio de su profesión. Un análisis de los profesionales vallisoletanos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Periodismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |